Perfilado de sección
-
UNIDAD 1: CONCEPTOS FUNDAMENTALES
Propiedades. Viscosidad absoluta y cinemática. Ley de Newton. Densidad específica, relativa y absoluta. Volumen específico. Peso específico. Fluido ideal. Gas perfecto. Compresibilidad. Módulo de elasticidad volumétrico. Presión o tensión del vapor. Tensión superficial y capilaridad.
-
UNIDAD 2: ESTATICA DE LOS FLUIDOS
Presión y sus variaciones en el seno de los fluidos, en reposo. Ecuaciones fundamentales. Manómetros. Fuerzas ejercidas sobre superficies planas y curvas. Cuerpos sumergidos: Empuje y estabilidad de flotación. Equilibrio relativo: Traslación y rotación uniforme.
-
PRÁCTICA DE LABORATORIO LAB02 - HIDROSTÁTICA
-
UNIDAD 10: BOMBAS
Concepto de bombeo. Clasificación de las bombas. Diferencia entre bombas cinéticas o dinámicas con las de desplazamiento positivo. Criterios de selección.
-
UNIDAD 11: BOMBAS CENTRIFUGAS
Generalidades. Elementos constitutivos. Altura manométrica. Pérdidas, rendimientos y potencia de accionamiento. Influencia del espesor del alabe en la velocidad de circulación del fluido. Valores de los ángulos alfa 1 y beta 2. Teoría de similitud aplicada a la bomba centrifuga. Velocidad especifica. Máxima altura de succión (A.N.P.A.). Cavitación. Nociones generales para el dimensionamiento de un rodete radial centrífugo. Trazado del alabe. Caja espiral. Difusor o corona directriz.
-
UNIDAD 12: BOMBAS CENTRIFUGAS EN SERVICIO
Curvas características: de fricción, caudal, carga, potencia, rendimiento, con respecto al caudal del sistema. Ensayo de una bomba centrifuga. Diagramas N,H, en función del caudal de la bomba y de la colina. Montaje de bombas en serie y paralelo. Cebado de una bomba centrifuga. Puesta en marcha de una instalación de bombeo.
-
Se deja esta sección a los estudiantes con el objetivo de que se evalúen ejercitándose con estos ejemplos de exámenes ya tomados con anterioridad.
Se aconseja, que si no entiende los términos, investigue en las disponibilidad comercial de tópico en cuestión y consulte a la cátedra.